La vida útil es un valor importante para la industria alimentaria, tanto para la regulación como para el desarrollo, calidad, producción y marketing del producto, es por ello que elegir el método más adecuado (ya sea a tiempo real, acelerado o predictivo) representará el éxito del estudio.
Conocer los métodos sensoriales y su aplicación en la toma de datos del estudio de vida útil, para posteriormente, analizar y lograr conclusiones fiables utilizando los métodos estadísticos apropiados. Para ello, conocer la naturaleza de los datos (normales o no normales) es importante para elegir el método estadístico correcto.